We value your feedback! Please complete the form below so that we can tailor our services to your specific needs.
En esa lógica, este artículo compara, desde un enfoque de Derechos Humanos, las prácticas de adquisición de tierras de tres compañías extranjeras que han explotado carbón a cielo abierto en La Guajira y Cesar. Los resultados indican que la formalidad de la propiedad agraria y las restricciones institucionales de las empresas —asociadas ...
WhatsApp: +86 18221755073sión Interamericana de Derechos Humanos llegó a implicarse en el caso y garantizó medi-das cautelares para varios mineros. En 2018 la compañía oficialmente pidió al gobierno e m-plear al ejército, la policía o ªcualquier otra ¨uerza para deshacerse de los mineros. Esto ¨ue
WhatsApp: +86 18221755073un lenguaje sólido de derechos humanos, incluyendo referencias al enfoque de derechos humanos, el derecho al desarrollo, el derecho a un medio ambiente saludable, los derechos los Pueblos Indígenas y la equidad de género. La decisión de la COP-15 señala que antes de que la minería en los fondos marinos tenga lugar, "se investiguen
WhatsApp: +86 18221755073Importancia de la regulación legal en la minería para la protección de los derechos humanos. La regulación legal en la industria minera desempeña un papel fundamental en la protección de los derechos humanos, ya que establece normativas y mecanismos para garantizar que las actividades mineras se lleven a cabo de manera sostenible y respetando los derechos de las …
WhatsApp: +86 18221755073El presente texto presenta los resultados de la investigación: Conflictos por el territorio asociados a la gran Minería en Antioquia-Colombia, realizado por los grupos de investigación ...
WhatsApp: +86 1822175507326. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHOS COLECTIVOS Y AMBIENTALES. 2013. Locomotoras normativas anti-ambientalistas: algunos análisis de caso por afectación a derechos colectivos y ambientales. Universidad Nacional de Colombia. 270p. 27. GRUPO DE TRABAJO SOBRE MINERÍA Y DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA. 2014.
WhatsApp: +86 18221755073292 estud.socio-juríd., bogotá (colombia), 16(1): 289-314, enero-junio de 2014 • issn 0124-0579 issne 2145-4531 juan david incentivos para adquirir tierra sin menoscabar los derechos humanos de velasco que tienen como finalidad la identificación y medición de las variables más determinantes a la hora de examinar cuándo una empresa extranjera tiene
WhatsApp: +86 18221755073Este Informe Especial sobre minería aborda algunos de los conflictos sociales que emergen en el proceso de convertir a Colombia en un país minero, situación que enfrentan …
WhatsApp: +86 18221755073%PDF-1.7 %µµµµ 1 0 obj >/OutputIntents[>] /Metadata 113 0 R/ViewerPreferences 114 0 R>> endobj 2 0 obj > endobj 3 0 obj >/ExtGState >/XObject >/ProcSet[/PDF/Text ...
WhatsApp: +86 18221755073Sin embargo, trabajos como los de Duarte (2011, pp. 31-52) y González (2011, pp. 7-30) presentan sesgos de documentación y selección pues solo abordan los casos de empresas con malas prácticas en derechos humanos y no los de las empresas que manifiestan buenas prácticas (de hecho, no incluyen como fuentes de contrastación empírica la ...
WhatsApp: +86 18221755073Minería y derechos humanos. La Fundación Ideas para la Paz, convencida de que el empresariado colombiano debe adoptar un papel más activo en la construcción de paz y el desarrollo sostenible y que, así mismo, opere de manera sensible al conflicto y atenta a los Derechos Humanos, ha participado en la publicación The International Commentary, con el …
WhatsApp: +86 18221755073Asociación Colombiana de Minería. Ubicación. Calle 72 # 6-30 | Oficina 502 Teléfono: 57-60-1 466 0214 Bogotá D.C, Colombia
WhatsApp: +86 18221755073Esta actividad afecta gravemente los derechos humanos y la biodiversidad en áreas protegidas, mientras que defensores ambientales enfrentan amenazas constantes. La falta de aplicación de las leyes ambientales permite que la minería ilegal se intensifique, contaminando ríos y perjudicando la salud de comunidades indígenas que dependen de ...
WhatsApp: +86 18221755073PDF | On Sep 8, 2016, Alfonso Insuasty Rodriguez and others published Minería. Conflictos y derechos de las víctimas en Colombia. | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate
WhatsApp: +86 18221755073Derechos Humanos Estamos comprometidos, junto con nuestros afiliados, en la promoción e implementación de los Derechos Humanos, basados en los 'Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos', de …
WhatsApp: +86 18221755073Más allá de los impactos ambientales, la minería ilegal en Colombia tiene profundas implicaciones sociales y económicas que afectan a las comunidades locales y al desarrollo …
WhatsApp: +86 18221755073A través del presente trabajo se analiza la necesaria relectura e interacción entre los derechos humanos y el derecho ambiental a los fines de garantizar y fortalecer la incorporación de la ...
WhatsApp: +86 18221755073Impacto ambiental de la minería en América. El impacto ambiental de la minería en América es otro aspecto crucial a tener en cuenta. La extracción de minerales y la exploración de yacimientos pueden causar daños irreparables a los ecosistemas naturales, como la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la contaminación de suelos y aguas, y la generación de residuos tóxicos.
WhatsApp: +86 18221755073Situación de los derechos humanos de las personas afectadas por la minería en las Américas y responsabilidad de los Estados huéspedes y de origen de las empresas Audiencia pública realizada en el 149° periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Washington, D.C., 1° de noviembre de 2013, 15h15
WhatsApp: +86 18221755073La tensión se traduce también en la pérdida de vigencia de derechos fundamentales relacionados con el derecho a disfrutar de una vida digna. El estudio menciona finalmente el nexo entre la presencia minera en los territorios en conflicto y violaciones a los derechos humanos.
WhatsApp: +86 18221755073Minería, derechos humanos y desplazamiento forzado de la población El conflicto armado interno en Colombia ha per-manecido durante los últimos 50 años. La super-posición de los territorios …
WhatsApp: +86 18221755073Este Informe Especial sobre minería aborda algunos de los conflictos sociales que emergen en el proceso de convertir a Colombia en un país minero, situación que enfrentan también otros países de América Latina y el Caribe. La conflictividad exige mostrar los alcances de las formas de resistencia social a partir de la movilización social contra la minería, señalar …
WhatsApp: +86 18221755073Este Informe Especial aborda algunos conflictos sociales que emergen en el proceso de convertir a Colombia en un país minero, situación que enfrentan también otros países de América Latina y el Caribe.
WhatsApp: +86 18221755073La vulneración de los derechos humanos en los proyectos de minería a mediana y gran escala, se ven reflejados por la representación de …
WhatsApp: +86 182217550732. órgano de promoción y protección de Derechos Humanos, su atención y consideración especial, en orden a avanzar en caminos de exigibilidad y garantía a favor de las poblaciones afectadas. 1. TENDENCIAS COMUNES DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO MINERO EN LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS a. Buena parte de los países …
WhatsApp: +86 18221755073contra la minería, señalar violaciones a los derechos humanos que se presentan en zonas mineras, las dinámicas de reconfiguración de territorial y, por último, mostrar los cambios en la política y la institucionalidad minera en el nuevo rol del Estado.
WhatsApp: +86 18221755073San Salvador, 12 ene (EFE).- Un grupo aproximado de 500 salvadoreños marcharon este domingo por las principales calles de San Salvador en el ámbito del 33 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz el 16 de enero de 1992, que pusieron fin a 12 años de conflicto armado interno, en una manifestación en la que salió a relucir el tema de los …
WhatsApp: +86 18221755073los derechos humanos. En efecto, en apenas dos décadas, desde la adopción del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo en 1989, pasó de ser un asunto relativamente especializado e invisible a ser el objeto de conflictos jurídicos, políticos y sociales en los que se juegan tanto intereses económicos
WhatsApp: +86 18221755073El presidente de la República, Juan Manuel Santos, lanzó el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos de Colombia, un gran logro en el propósito nacional de continuar con la discusión en materia de empresas y derechos humanos y fortalecer los espacios de intercambio de ideas para la construcción de este Plan de Acción, a través del cual, el …
WhatsApp: +86 18221755073Barrera-Ruiz, J. A. (2017). La minería en Colombia: un estudio del caso de la afectación a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en el departamento de Chocó. Trabajo de Grado. Universidad ólica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
WhatsApp: +86 18221755073